sábado, 7 de mayo de 2011

Ingeniería del Software Libre

   La ingeniería del software libre viene a dar aires renovados a una ingeniería del software tradicional que se encuentra estancada debido básicamente a que no ha sabido crear métodos para cuantificar tiempos, costos y calidad del software de forma aceptable y contrastable.


   Uno de los grandes problemas de la ingenería del software ha sido y es que no ha sabido adaptarse consecuentemente a su propia definición. Esto es algo que se puede considerar como una especie de traición a sí misma, a sus propios fundamentos. El enfoque sistemático y cuantificable ha tenido siempre como barreras las propias de las formas en las que el software se ha publicado y distribuido. El formato binario del software, la opacidad en los modelos de negocios, los secretos y barreras comerciales, entre otros aspectos, han imposibilitado que equipos independientes puedan, en demasiadas ocasiones, verificar de manera sistemática los resultados obtenidos. Las "verdades" enunciadas son con frecuencia experiencias puntuales que han sido generalizadas y dadas por válidas ante la falta de alternativas. En definitiva: la propia forma de desarrollar, distribuir y comerciarlizar software ha sido la que ha llevado a la ingeniería del software a la crisis.

Y es aquí donde el software libre puede dar nuevos aires a la ingeniería del software.

Fuente: http://curso-sobre.berlios.de/curso/trab/grex/sobre-trabajo-grex.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario