Recomendaciones antes de alentar a una organizacion a migrar de software privado a software libre, se debe tener en cuenta que:
- Los directivos tienen que tener bien claro el concepto de software libre.
- Se tiene que contar con un plan para capacitar a los usuarios en el software que se va a instalar.
- Los directivos deben estar 100% convencidos y apoyar el proyecto.
- Se debe tener un análisis para determinar el software que se va instalar en cada caso.
- Se debe realizar la migración por fases.
Los Principales inconvenientes a la hora de migrar:
- Compatibilidad y disponibilidad del software
- Aceptación por parte del usuario y resistencia al cambio.
- El costo asociado al entrenamiento y soporte del usuario final.
- El reto y costo que implica el desarrollo de aplicaciones completamente dependientes de MS Windows.
- La alta dependencia de algunas instituciones con el Active Directory de Microsoft
Recomendaciones para la migración:
Se debe realizar la migración parcial ya que contempla combinar el uso de sistemas operacionales propietarios con la instalación en éstos de herramientas de software libre que así lo permiten, ir recopilando información mediante ensayos, pruebas o investigación a cerca de las herramientas y aplicaciones de software libre que más se adapten a la plataforma deseada, identificando los servicios ofrecidos a los usuarios y las características de la plataforma que los soportan.
Y las principales acciones que deben realizarse para asegurar una implantación exitosa son:
- Realizar una instalación previa de herramientas de software libre bajo la plataforma actual con el fin de realizar una migración parcial o progresiva de las estaciones de trabajo.
- Realizar la creación de un laboratorio en software libre, en el cual se puedan realizar pruebas, clasificación e investigación de compatibilidad con el software libre del hardware existente, así como pruebas, clasificación e investigación de equivalencias con el software libre del software utilizado actualmente.
- Realizar un estudio para identificar las características de los servicios ofrecidos, así como de la plataforma tecnológica que los soporta con el fin de proceder con una migración parcial de los servicios.
- Creación de Imágenes de Software Libre adaptadas a las necesidades de la empresa.
- Generación de servidores de imágenes en software libre para facilitar el proceso de migración.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario